Mostrando entradas con la etiqueta colt navy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colt navy. Mostrar todas las entradas

15 de febrero de 2017

Los revólveres del Salvaje Oeste

 Colt Paterson

 Colt Dragoon

El cine nos ha vendido una falsa imagen del pistolero,una veces idealizándolo como el hombre bueno que roba a los ricos para socorrer a los menos afortunados y otras como un asesino desalmado que mata por el puro placer de hacerlo,con tal de añadir una muesca más en su "Frontier"
Forajidos en Norteamérica los hubo desde sus orígenes como nación,pero sin duda los más populares,los que han formado parte de la historia del país,son aquellos cuyas vidas transcurrieron durante la segunda  mitad del siglo XIX.Las armas,cuya posesión sigue siendo un derecho constitucional en los Estados Unidos,se hacían necesarias para la supervivencia en aquellos duros años,pero una cosa era tener armas para cazar o como recurso de defensa,y otra muy distinta convertirse en un "experto" en su manejo.
La figura del bandido,forajido,el fuera de la ley o "outlaw",muchas veces nacía con motivo de alguna injusticia.Como ejemplo tenemos a aquellos que arrastrados por la fiebre del oro se despojaron de sus escasos bienes y se lanzaron a aquella alocada quimera.Casi todos,en poco tiempo,vieron abortadas sus esperanzas y arruinados se vieron obligados a delinquir.
Colt Navy
Otras veces la falta de trabajo les arrastraba a vagabundear,a unirse a otros desesperados y finalmente a vivir al margen de la ley.A veces los más hábiles en el manejo de las armas se "alquilaban" al mejor postor,bien al lado de la ley o de los más poderosos.
El final de la Guerra Civil significó la pérdida de empleo de miles de hombres,los derrotados volvieron a sus hogares arrasados,siendo además despreciados por los vencedores,mientras que éstos, aconstumbrados a la vida en el ejército,no se amoldaban a otro oficio.
Todo esto originó a partir de 1865 una proliferación de vagabundos,hábiles en el manejo de las armas,que desembocó en una auténtica ola de forajidos.
Hemos dicho que estos hombres estaban aconstumbrados al manejo de las armas,pero su maestría dista mucho de ser la que el cine nos muestra.
Un buen revólver era caro,un Colt 1873 suponía,como mínimo, el sueldo mensual de un "cow boy" y les aseguro que ninguno de ellos lo iba a usar de martillo para colocar los pasquines,como se aconstumbra ver en las películas.Lo mismo ocurría con los cartuchos,que no resultaban baratos,por lo que entrenar resultaba todo un lujo para la mayoría,de ahí que en realidad hubiera muy pocos buenos tiradores.Esta falta de puntería se suplía por la escasa distancia de los enfrentamientos y con el empleo de la escopeta,auténtica reina el la lucha a corta distancia.

Los revólveres en el Oeste
Antes de 1830 no existían armas de repetición.Solo algunos intentos realizados con modelos de chispa y las largas de Collier,fueron un primer paso hacia las armas "multidisparo",pero su uso no resultaba del todo fiable y efectivo  por su sistema de ignición y el lento proceso de recarga.
La llegada de la cápsula fulminante,impermeabilizada,permitió dar un gran paso en la evolución de las armas de repetición,logrando que su uso fuera efectivo a la vez que sencillo.Fue Samuel Colt,del que hablaremos más adelante,quien creó el primer revólver "del Oeste" ;el Colt Paterson,que ofrecía como innovación fundamental  un cilindro corto con varias recámaras frente a un solo cañón,lo que hacía el arma más ligera y equilibrada que sus contemporáneos "Pepperbox".también muy empleados en la época.La rotación del cilindro alineaba cada recámara frente al cañón,cada vez que se accionaba el martillo.
A partir de ese momento uno de los mayores anhelos de cualquier americano era poseer uno de estos revólveres.
Pepperbox
Pero "Sam" Colt no pudo acaparar todo el mercado,sino que tras sus diseños fueron muchos los que emprendieron una "carrera" para ver  quien fabricaba el mejor arma.Entre ellos cabe destacar a Horace Smith y Danien B. Wesson,fundadores de la aun hoy  mundialmente famosa "Smith& Wesson".     Christian Sharps,cuyas carabinas fueron las más precisas para la caza.Henry Derringer,con sus pequeñas pistolas u Oliver Winchester,cuyos rifles eran muy codiciados por su gran cadencia de disparo y fiabilidad.La lista se haría demasiado larga si quisiéramos enunciar a todos los grandes de aquella época.

Los revólveres de Sam Colt
Samuel Colt causó sensación en la Exposición Universal de Londres de 1851,presentando varios de sus revólveres,entre ellos el de ese mismo año,bautizado como Navy,evolución del Baby Dragoon,en calibre .36.Su éxito fue tal que pronto paises como Inglaterra y Bélgica adquirieron la patente para fabricarlos.Colt emprendió una gira consiguiendo importantes pedidos de naciones como Turquía,opositora del Gobierno Ruso,al mismo tiempo que de éste,con el fin de armarse contra los turcos.
Al mismo tiempo Inglaterra se inquietaba por la amenaza rusa sobre el Bósforo.El caso es que al estallar la Guerra de Crimea tanto rusos como ingleses y turcos estaban armados con el Colt Navy.
Finalizada esta contienda,los pedidos disminuyeron casi complétamente,pero la Guerra de Secesión volvió a poner la fábrica a pleno rendimiento.
El Navy monta un cañón octogonal de 7,5 pulgadas,siendo parte de su armazón de bronce plateado.Sobre el cilindro esta grabado un combate naval acaecido en 1843.
Colt Army 1860
En 1860 Colt llega a un acuerdo con el ejército para crear un modelo que sustituyera a los Dragoon,que se concretaría en el 1860 Army.Conservaba el calibre .44,pero era más cómodo y ligero.La palanca de carga había sido modificada,funcionando con un mecanismo de cremallera.Los primeros ejemplares tenían el tambor con dos diámetros distintos,lo que en cierto modo le hacía más frágil.En las memorias del bandido John Westley Hardin puede leerse el siguiente párrafo:"Mi viejo Colt 1860 Army disparaba tanto que entre el tambor y el cañón había una separación de al menos 2 mm. A cada disparo era preciso apretar con la mano izquierda el tambor contra el cañón para evitar la pérdida de presión" .
El Army presentaba algunas modificaciones respecto al Navy,aparte del calibre el cañón era redondo y de ocho pulgadas de longitud.
El Colt 1860 Army fue uno de los revólveres más usados y apreciados en el oeste y siguió utilizándose hasta mucho después de la aparición del cartucho metálico.
Precisamente el primer Colt de "retrocarga" fue un Single Action de 1873.Por su sobresaliente calidad causó una verdadera revolución,llegando a ser reglamentario en el Ejército y uno de los preferidos de los "Gunmen".
Posteriormente,los modelos de doble acción,a pesar de la teórica ventaja de su mecanismo,no tuvieron el éxito esperado,continuando durante algún tiempo como favoritos los anteriores.

27 de octubre de 2012

Revólver Spiller & Burr


 Revólver Spiller & Burr

La Compañía Spiller & Burr fue el tercer productor más prolífico de armas de fuego para el  Ejército Confederado.
Edward N. Spiller,comerciante en Baltimore,Maryland,se trasladó a Richmond, Virginia,al comienzo de la Guerra de Secesión,debido pricipalmente a sus simpatías sureñas. David J. Burr,nativo de Richmond, había sido durante mucho tiempo fabricante de máquinas de vapor en esa ciudad.Ambos,junto con el teniente coronel del ejército confederado,James H. Burton decidieron formar una nueva empresa para la fabricación de armas.
Burton fue,sin duda, una autoridad en el campo de la fabricación de armas en la Confederación, y probablemente en los EE.UU.Él había sido anteriormente Maestro Armero y también Ingeniero Jefe de la Real Fábrica de Armas de Enfield, Inglaterra.
El  revólver Spiller & Burr calibre .36 fue fabricado originalmente en Atlanta, Georgia,entre 1862 y 1864.

Revólver Whitney

Durante la Guerra Civil,resultaba muy difícil adquirir  armas de calidad en cantidades sufientes para dotar a los soldados de la Confederación. La compañía privada Spiller & Burr fue contratada por el Jefe de Artillería de la Confederación para que desarrollara un revólver exclusivo para el ejército del sur basándose en el popular modelo Colt Navy calibre .36; pero el coronel James Burton, uno de los principales inversores de la compañía, logró que se aprobara la fabricación de un arma que él pensaba,era superior a las Colt.
A Burton le gustaba el diseño de revólver patentado en 1854 por Eli Whitney, que se fabricaba en New Haven, Connecticut desde 1861. El revólver Whitney fue el primer revólver de armazón sólido producido en masa y era famoso por  su facilidad de uso y el hecho de que podía fabricarse por un precio muy competitivo. Spiller & Burr se comprometió a fabricar 15.000 revólveres para la caballería de la Confederación en un período de dos años y medio. Pero una serie de dificultades evitó que la compañía cumpliera con ese objetivo.
Originalmente, el revólver de Spiller & Burr iba a ser una copia casi idéntica del diseño del Whitney, pero, debido a la escasez de materia prima en el sur, debió modificarse. Algunas de las piezas de acero fueron reemplazadas por piezas de latón y hierro. Pero la escasez de materiales no fue la única dificultad que debió afrontar Spiller & Burr. La fábrica estaba ubicada originalmente en Richmond, pero tras el  comienzo de la guerra fue restablecida en Atlanta,para más tarde  ser  reubicada en Macon, Georgia. Los problemas que se presentaban en cada reubicación, así como la falta de mano de obra y de materiales limitó la producción total de los revólveres Spiller & Burr calibre .36 a menos de 1.500 unidades,solo una décima parte del  pedido inicial, antes del final de la guerra.




No muchos saben que se fabricaron  dos modelos del "Spiller & Burr", y dos versiones del primer modelo. La primera versión es una copia muy aproximada del revólver Whitney, excepto que su estructura de hierro había  sido sustituida por latón electrochapado. Tiene un espacio abierto entre la cara del cilindro y la parte delantera del bastidor y el cañón se atornilla en el armazón
Posteriormente ,tras algunas modificacioes exigidas por el Mayor WS Downner,quien entre otras cosas recomendó el cambio del armazón chapado por uno macizo,apareció la segunda versión.
En 1863 la Armería Macon entrega a Burton cuarenta revólveres del primer modelo;pero con los cambos recomendados por Downer.
Desafortunadamente, 33 de estas piezas fueron rechazadas después de la prueba, y enviados de vuelta a Spiller y Burr. Según los informes, se habían dañado sin posibilidad de reparación,al deformarse cañón y bastidor por exceso de presión.Las medidas adoptadas para reforzarlos dieron lugar al segundo modelo
Aparentemente, sólo una pequema cantidad del total de los revólveres fabricados contaban con la estampación en el cañón del sello de "Spiller & Burr",lo cual,por otra parte,no garantizaba que hubiese sido fabricado por la empresa privada "S&B" o por la Armería CS de Macon
Muchos de los cañones fueron fabricados y sellados en Atlanta,antes de la venta de la fábrica por el gobierno de la Confederación,lo que llevó a que muchas  de las piezas fabricadas en Macom se considerasen como "Spiller & Burr"

Características


Fabricante:Spiller y Burr (Atlanta/Georgia)
Fecha:1862/1864
Calibre: 36.
Cilindro:6 recámaras
Acabado:Pavón azulado.
Armazó:En latón
Cachas:Nogal
Longitud cañón:6,5"
Longitud total: 12,5".
Peso aproximado: 2 libras 7 oz (vacío).



10 de junio de 2009

Revólver Colt Navy mod. 1851





Diez años antes de estallar la gerra de Secesión,Sanuel Colt causó sensación en la Exposición Universal de Londres ,en 1851.Alli presentó sus revólveres,especialmente el nuevo modelo Navy,creado aquel mismo año.
Era éste,una evolución del Baby Dragoon,pero de calibre .36.Un revólver elegante y ligero;pero de una potencia respetable.Tras el éxito obtenido en la exposición,el 1 de Enero de 1853,inaguraba sus nuevos talleres en Londres,los cuales paralelamente con los ya existentes en Hartford,se dedicaron a la fabricación del modelo Navy 1851.
El Colt Navy, junto con el Remington New Model, fueron los revólveres más usados durante la Guerra de Secesión y uno de los primeros verdaderamente prácticos de autodefensa con un armazón de tamaño medio y ligero.
Hay que añadir a su favor las ranuras de seguridad entre las chimeneas del tambor. Dichas ranuras garantizaban el portar con seguridad el revólver con el martillo en posición de descanso. Esta innovación fue compartida por el Remington New Model, pero los otros revólveres de su época no las llevaban, por lo que no era raro que, por una sacudida o un golpe, se golpearan los pistones de las chimeneas produciéndose disparos accidentales.
Para evitarlos, los que no contaban con un Colt o un Remington, solían cargar sólo 5 recámaras, dejando una vacía que era donde reposaba el martillo, con lo que contaban con un cartucho menos que su competidor.
Estéticamente, su línea está considerada como la más agradable de todos los Colt, lo que hizo del Navy 1851 el revolver más popular de todos los de avancarga fabricados por Colt. Su producción fue sólo superada por el Colt Pocket. En total se fabricaron 215.348 ejemplares en Hartford (USA) y 42.000 en su fábrica de Londres.


Durante este periodo,Colt se enfrentó con otros competidores en el viejo continente, especialmente con los revolveres Adams. En 1856,fueron cerrados los talleres de Londres,no obstante la fabricación del Colt Navy continuó en los Estados Unidos,estando presente durante toda la Guerra de Secesión.Cabe reseñar que muchos de los revólveres Navy,llevaban un grabado en el tambor,representando la batalla naval del 16 de mayo de 1843,lo cual les hacía facilmente reconocibles.

Detalle del grabado del tambor

El mecanismo de funcionamiento del Colt Navy 1851 :

Es un arma de avancarga, pero en vez de introducir la pólvora y la bala por el cañón, se hace por la parte posterior del barril:
1- Se pone la cantidad de pólvora negra en el barril.
2- Se introduce la bala.
3- Se gira el barril con la bala hasta colocarlo debajo de la barilla.
4- Se echa hacia abajo la varilla y prensa la bala y la pólvora que hay dentro del agujero del barril.
5- Se le coloca un poco de pasta para taponarlo. O lo dejas sin taponar si el disparo es inminente”.

Características

Modelo:Colt Navy 1851
Fábrica:Hartford de 1851 a 1872 (Nueva York) y Londres de 1853 a 1856
Cantidad:Hartford,215.348 und. - Londres 42.000 und.
Sistema:Cápsula de percusión

Carga:Por la boca del tambor
Mecanismo:Simple acción,disparador fijo
Calibre: . 36
Tambor:6 cámaras

Cañón:Octogonal de 7 1/2 "

Peso:1.190 gr. sin munición
Marco:Abierto,con baqueta bajo el cañón

AHORRE TIEMPO Introduzca marca o modelo